PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA PULSA AQUÍ.
Crisantra.- !Hola, Primitiva! ¿Qué lees? ¿Una revista del corazón?
Primitiva.-
No, del cerebro. Fíjate, han descubierto un trastorno en las
neuronas que produce ideas filosóficas.
Crisantra.-
Ja, hay que tener fe para creerse eso.
Primitiva.-
Que sí. Y otro que provoca creencias religiosas.
Crisantra.-
Jaja. O sea que ahora la filosofía y religión se tratará en las
farmacias. Mira ahí viene Eremita.
Eremita.-
Hola. ¿De qué habláis?
Primitiva.-
De lo enferma que estás.
Eremita.-
No lo sabía.
Crisantra.-
Que lo de pensar tanto es una malformación del cerebro, dice esta.
Primitiva.-
Eh, que lo dicen los científicos, no yo.
Eremita.-
Sí, algunos tienen la idea de que las ideas son cosa de las
neuronas.
Crisantra.-
¿Y no es así?
Eremita.-
No sé. Otros dicen que las neuronas y las ideas son cosas muy
distintas.
Primitiva.-
Pero las ideas las produce el cerebro, ¿no?
Eremita.
No sé. ¿Te imaginas a Brad Pitt recogiéndote en un deportivo rojo?
Crisantra.-
Ay, yo sí.
Eremita.
¿Y crees que tu cerebro se pone rojo, o que le salen ruedas cuando
lo imaginas? ¿O que sigue siendo gris y con forma de nuez?
Crisantra.-
Mujer, gris. Pero yo veo el coche rojo. En algún lugar ha de estar.
Primitiva.-
Hay sitios en el cerebro que, si te dan un golpe, flipas en colores.
Eremita.-
Vais a alucinar, pero yo no creo que las cosas que creo o pienso sean
cosa solo de neuronas.
Primitiva.:
Pues yo sí, todo es química...
Eremita.-
¿También la química?
Crisantra.-
¿Qué dices?
Eremita.-
¿También las ideas sobre química o neuronas están hechas de
química y neuronas?
Primitiva.-
¡Claro! ¿De qué si no?
Eremita.-
Es muy raro. Porque las neuronas pesan y tienen su cuerpo, aunque
sean muy pequeñitas.
Crisantra.-
¿Y?...
Eremita.-
Y mis pensamientos no pesan. Ni siquiera cuando pienso en la
gravedad.
Crisantra.-
¿Pero entonces de que están hechos los pensamientos, según tu?
Eremita.-
Yo qué sé. De ideas, de verdades, de lógica... De cosas rarísimas
que no se pueden ni ver.
Primitiva.-
Y también de palabras.
Eremita.-
Eso os iba a decir...
¿De
qué está hecho lo que nos pasa por la cabeza? ¿Qué tipo de
realidad poseen los fenómenos mentales?
Algunos
científicos y filósofos creen posible explicar nuestra vida mental
en términos neurológicos. Nuestro complejo cerebro sería el lugar
en el que ocurre todo lo que se nos ocurre. Pero ni siquiera
fenómenos tan simples como el color o los sonidos parecen reducibles
a la actividad de las neuronas. Nada enrojece en el cerebro cuando
imaginamos el color rojo.
Una
tesis común admite una correlación entre los procesos cerebrales y
los fenómenos mentales. Pero no es fácil explicar cómo se
relacionan cosas tan distintas. ¿Cómo hace una creencia para
modificar mi actividad nerviosa? ¿O cómo puede surgir la
consciencia y la identidad personal a partir de millones de neuronas
inconscientes?
Algunos
filósofos van más allá y afirman que algunas ideas, tal como las
matemáticas, son independientes no solo del mundo, sino también del
pensamiento.
Si
el mundo se extinguiera mañana, dicen, y aun cuando nadie pudiera
pensarlas, las leyes de la geometría seguirían ahí...
¿Son
las ideas que pensamos algo más que pensamiento? ¿Y es el
pensamiento algo más que un avatar del cerebro?
Guión: Víctor Bermúdez . Actores: Eva Romero, Gema Ortiz, María Ruíz-Funes. Voces: Mónica Burgoa, Víctor Bermúdez. Producción: Antonio Blazquez. Música sintonía: Bobby McFerrin. Idea original para Radio 5: Víctor Bermúdez y Juan Antonio Negrete.
Si el pensamiento es una realidad ajena al cerebro, ¿donde queda la identidad de uno mismo, su subjetividad, su sentir.?. Si toda esta subjetividad de mi pensamiento es ajena a mi cerebro, aunque necesite del mismo para procesarse, es que todo podría ser pensamiento, y si así fuera, todo eso que se dice de que soy unico e irrepetible podría no verdad. Al fin y al cabo es lo que dicen los budistas, todos somos la misma cosa. Tal y como Spinoza dedujo. ¿No?. Es un tema realmente complejo, pero parece obvio que el pensamiento, está relacionado con todo, dado que de algún modo procede del universo, aunque solo sea de refilón.
ResponderEliminar